El Tiempo

martes, 1 de octubre de 2013

SEGUNDO DÍA:


... era sábado y ya cargados con trípodes, botas de agua, chubasqueros, etc nos acercamos con Marta, Fino y Luís. Al principio eso de saltar el arroyo les impresionó, y es que venía con más fuerza que el otro día; yo pasé a hombros a Marta y ellos se apañaron con palos largos y haciendo la cabra saltaron.

Nos dispersamos una vez alcanzado el arroyo desde el prado y empezó la fiesta de disparos y localizaciones, siempre respetando el medio.
Nos llevamos más de 100 fotos cada uno...el tiempo nos respetó y sin darnos cuenta se hizo la hora de comer, y claro está... al Ezequiel II de Villamanín que volvía a estar a tope.
Fino se comió una calderada de cordero gigantesca, Luís empezó por la Cecina y le pusieron una bandeja que parecía un aeropuerto, Marta se contuvo y pidió una ensalada, ja,ja menuda montaña de lechugas, tomates, zanahorias, cebollas, aceitunas, etc. y ya no os comento el segundo plato.


          Para digerir el empacho, nos fuimos a Ciñera de Gordón,  Aparcamos en el pueblo: GPS N42°53'03.08, W05°38'10.52  y cargamos con las mochilas y trípodes para acercarnos al Faedo, deriva del nombre latino fagus = haya y el sufijo  -etum, que dio la terminación -edo. La conversión de /f/ en  /H/ fué habitual en el castellano a partir del siglo XV, pero no en las hablas asturianas y leonesas, a las que pertenece el vocablo "faedo" que significa hayedo y está dentro de la reserva de la biosfera del alto Bernesga. Tiene un árbol que ha cumplido los 500 años y este bosque pequeño le han premiado como el "Mejor Bosque mejor cuidado de España", otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente y la asociación Bosques sin Fronteras. El recorrido es corto y sin dificultad, pero hay que llevar botas de agua en época de lluvias. Cuando lo hicimos nosotros el arroyo no dejó pasar a varios turistas que no iban preparados, no logrando ver este hermoso Faedo.


El Faedo, el agua es vida 





Hay que volver en el Otoño
Salida desde el pueblo: GPS N42°53'03.08, W05°38'10.52
Tiempo estimado: 3 horas
Distancia: 6 km.
Desnivel: 300 m.
Dificultad: Baja 




No hay comentarios:

Publicar un comentario